jueves, 4 de abril de 2013

POXVIRUS


INTRODUCCIÓN
 

Los poxvirus son un grupo de agentes infecciosos que afectan, tanto a los humanos como a los animales domésticos, produciendo lesiones cutáneas vesiculares características, llamadas pústulas.

ANTECEDENTES

La primera clasificación de los poxvirus se basó en un criterio, considerando signos o síntomas de enfermedad y patología general. Los viriones de poxvirus, o cuerpos elementales, se observaron por una sucesión de primeros investigadores: Chaveau en 1868, Buist en 1886, Calmette y Guerin en 1901, Prowazek en 1905, y Paschen en 1906. La naturaleza infecciosa del virión finalmente fue aclarado por Ledingham.

REPLICACIÓN

El ciclo de replicación de los poxvirus se produce en el citoplasma de la célula y varía en gran medida en la duración. Se necesita entre 35 y 75 horas desde el momento de la infección para obtener los niveles máximos de la infectividad del virus.
La mayoría de los estudios que examinan el mecanismo de entrada del virus en células han utilizado de ejemplo la forma desnuda del virus vaccinia. Para  infectar las células se sugiere que realiza una fusión con la membrana plasmática y es pH-independiente.
 

La inmunidad a estas infecciones es prolongada, alcanzando hasta 20 años en el caso de la viruela en los humanos. Sin embargo, en algunas infecciones localizadas, producidas por parapoxvirus, la inmunidad es de corta duración y las reinfecciones son comunes.









La familia de los poxvirus se divide en dos subfamilias:

Entomopoxvirinae (poxvirus de insectos) y Chordopoxvirinae (poxvirus de los vertebrados).

ACTIVIDAD 1.
Leer el artículo que esta en el correo y contestar el cuestionario:

1.¿Cuáles son los dos tipos de partículas infecciosas que producen los poxvirus?

2.¿Cuáles son los pasos que necesita llevar a cabo un virus envuelto para entrar a la celula?

3. Menciona 2 ventajas que ofrece la fusión en la membrana plasmatica después de la endocitosis

4. ¿Qué rutas de entrada pueden utilizar los viriones?

5. ¿Para qué nos sirve el complejo de proteinas A56 y K2?



ACTIVIDAD 2.

Resuelve la siguiente sopa de letras que esta basada en la pregunta dos de la actividad 1 (son 8 palabras):

 


M

A

V

S

W

F

H

S

R

F

S

W

T

F

C

F

W

Q

P

L

S

Q

D

Z

C

Q

O

J

X

G

D

E

D

V

P

E

N

E

T

R

A

C

I

O

N

C

V

J

L

K

A

W

V

Z

E

R

T

Y

U

I

O

P

J

Y

U

D

F

S

S

X

E

C

I

V

N

S

U

I

I

N

O

F

E

S

D

F

G

R

E

F

E

R

A

U

S

C

N

B

N

M

D

K

L

A

M

P

O

O

I

U

Y

T

M

R

E

C

W

Q

P

S

T

T

F

B

B

F

Ñ

H

F

S

I

X

V

B

U

N

I

O

N

V

I

S

D

E

E

E

R

D

C

X

G

D

S

S

A

N

E

S

E

V

V

N

V

N

N

M

K

J

R

H

G

A

F

S

D

J

H

E

R

F

T

D

N

S

F

U

J

I

D

I

N

O

N

F

J

G

C

D

W

E

D

F

L

F

Ñ

R

P

O

T

R

A

N

S

P

O

R

A

O

I

I

U

E

Y

T

R

J

K

H

G

G

A

A

S

D

O

F

T

E

D

W

L

S

C

C

S

D

L

W

R

H

J

F

U

H

E

C

S

D

E

E

E

D

S

W

I

U

H

M

I

C

B

U

M

R

F

G

R

A

J

C

E

S

D

E

E

E

R

D

Z

S

D

E

E

E

S

D

L

O

N

R

R

O

F

K

V

L

P

O

T

R

A

N

A

V

O

O

I

U

Y

M

S

A

V

N

O

Q

E

E

L

Z

U

P

E

R

F

I

C

I

E

X

V

B

U

N

D

B

D

I

D

E

W

E

P

Ñ

F

L

S

F

G

H

I

T

S

D

E

E

E

R

D

T

Ñ

R

C

C

S

E

I

O

T

R

A

N

S

P

O

R

T

E

X

J

Y

U

D

F

S

K

E

A

D

C

R

U

T

F

S

R

I

U

N

H

J

D

G

D

R

E

F

E

R

A

N

D

R

N

H

T

Y

G

H

S

D

E

E

E

N

I

O

N

V

I

S

D

R

A

N

S

P

F

S

A

 

La fecha límite para entregar la resolución de estas actividades es el miércoles a las 12:00pm, por equipo, al siguiente correo: pdserloz@hotmail.com



Fuentes:

  • Florian Ingo Schmidt, Christopher Karl Ernst Bleck, Jason Mercer, Poxvirus host cell entry, Current Opinion in Virology, Volume 2, Issue 1, February 2012, Pages 20-27, ISSN 1879-6257, 10.1016/j.coviro.2011.11.007.

  • BULLER MARK, PALUMBO GREGORY, Poxvirus Pathogenesis, MICROBIOLOGICAL REVIEWS,Vol. 55, No. 1, Mar. 1991, p. 80-122